sábado, 14 de mayo de 2011

linux

Linux es un sistema operativo, compatible Unix. Dos características muy peculiares lo diferencian del resto de sistemas que podemos encontrar en el mercado, la primera, es que es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningun tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de software por el uso del mismo, la segunda, es que el sistema viene acompañado del código fuente.
El sistema lo forman el núcleo del sistema (kernel) más un gran número de programas / bibliotecas que hacen posible su utilización. Muchos de estos programas y bibliotecas han sido posibles gracias al proyecto GNU, por esto mismo, muchos llaman a Linux, GNU/Linux, para resaltar que el sistema lo forman tanto el núcleo como gran parte del software producido por el proyecto GNU.
Linux se distribuye bajo la GNU General Public License por lo tanto, el código fuente tiene que estar siempre accesible y cualquier modificación ó trabajo derivado tiene que tener esta licencia.
El sistema ha sido diseñado y programado por multitud de programadores alrededor del mundo. El núcleo del sistema sigue en continuo desarrollo bajo la coordinacion de Linus Torvalds, la persona de la que partio la idea de este proyecto, a principios de la década de los noventa. Hoy en dia, grandes compañias, como IBM, SUN, HP, Novell y RedHat, entre otras muchas, aportan a Linux grandes ayudas tanto económicas como de código.
Dia a dia, más y más programas y aplicaciones están disponibles para este sistema, y la calidad de los mismos aumenta de versión a versión. La gran mayoría de los mismos vienen acompañados del código fuente y se distribuyen generalmente bajo los terminos de licencia de la GNU General Public License.

11 comentarios:

  1. Linux es, a simple vista, un Sistema Operativo. Es una implementación de libre distribución UNIX para computadoras personales (PC), servidores, y estaciones de trabajo. Fue desarrollado para el i386 y ahora soporta los procesadores i486, Pentium, Pentium Pro y Pentium II, así como los clones AMD y Cyrix. También soporta máquinas basadas en SPARC, DEC Alpha, PowerPC/PowerMac, y Mac/Amiga Motorola 680x0.

    Como sistema operativo, Linux es muy eficiente y tiene un excelente diseño. Es multitarea, multiusuario, multiplataforma y multiprocesador; en las plataformas Intel corre en modo protegido; protege la memoria para que un programa no pueda hacer caer al resto del sistema; carga sólo las partes de un programa que se usan; comparte la memoria entre programas aumentando la velocidad y disminuyendo el uso de memoria; usa un sistema de memoria virtual por páginas; utiliza toda la memoria libre para cache; permite usar bibliotecas enlazadas tanto estática como dinámicamente; se distribuye con código fuente; usa hasta 64 consolas virtuales; tiene un sistema de archivos avanzado pero puede usar los de los otros sistemas; y soporta redes tanto en TCP/IP como en otros protocolos.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  3. Linux es diferente a Windows:
    Linux is built for the network more than printing
    Linux fue diseñado originalmente para vivir en un entorno de red, por lo que trabaja de maravilla como servidor. Es muy sofisticado en lo que a red se refiere, incluyendo la seguridad y trabaja muy bien en cooperación con otros Linux es o Máquinas
    Opcional GUI
    Linux tiene una interfaz gráfica. Puede trabajar con tarjetas gráficas muy buenas y lucir maravilloso. Pero, la GUI es opcional, solo la utilizas si así lo requieres, ya que es una capa que corre aparte del sistema operativo.
    Configuración Fácil
    Aparte de las herramientas gráficas, Linux es fácil de configurar por que todo se puede hacer desde la terminal y se pueden utilizar scripts. Además los archivos de configuración son archivos de texto, por lo que son fáciles de manejar.
    Filename extensions
    En Linux no se utilizan las extensiones para identificar el tipo de un archivo, Linux utiliza un header que tienen todos los archivos para identificarlos. La extensión solo se usa para facilitar su administración.
    Reiniciar: El último recurso
    En Windows estamos acostumbrados a reiniciar, desde por instalar un programa a corregir algún problema. En Linux reiniciar sólo el último recurso. A excepción del kernel, puedes instalar, iniciar, detener y reconfigurar todo, sin necesidad de reiniciar.
    Case Sensitive
    Linux es case sensitive, tanto en comandos como en nombres de archivos. La mayoría de los comandos son en minúsculas.

    ResponderEliminar
  4. hay varios programas de linux que funcionan exactamente como los del windows por ejemplo: en graficos y fotografia esta para linux el GIMP , funciona igualmente como el core draw ,pero con difenecias de que GLMP puede generar mas retoques y efectos que no se encuentran en core draw, el famoso Nero se reemplaza en linux por Brasero , igualmente hace lo mismo pero de una forma mas sencilla y segura para el usuario, para los compresores de archivos esta el 7-zip para todas las versiones de linux.

    En fin, Linux tiene mas programas sencillos y faciles que el windows no tiene o no puede ejecutar , asi que prueben linux en cualquier version, les facinara.

    ResponderEliminar
  5. esta es una tabla de comparacion entre linux y windows
    http://www.dacostabalboa.com/es/wp-content/uploads/2008/10/windows-vs-linux-tabla-comparativa2.jpg

    ResponderEliminar
  6. Ventajas De Linux

    •Es un sistema operativo muy fiable ya que hereda la robustez de UNIX.
    •Ideal para las redes ya que fue diseñado en Internet y para Internet
    •No es cierto que tenga pocos programas, solo en algún campo muy especifico.
    •Es 100% configurable.
    •Es el sistema más seguro, ya que al disponer del código fuente cualquiera puede darse cuenta de algún fallo, se puede decir que decenas de miles de personas velan por tu seguridad.
    •Existe muchísima documentación, también en español gracias a los proyectos como LUCAS.
    •Cuenta con el soporte de muchas grandes empresas como IBM, Corel, Lotus, Siemens, Motorola, Sun, etc.
    •Puedes encontrar ayuda en millones de sitios en Internet como los foros.
    •Es muy portable, si tienes un Mac un Alpha o un Sparc puedes usar Linux sin problemas.

    Desventajas De Linux

    •Difícil: Algunos usuarios siguen viéndolo como un sistema complejo pero generalmente es por la costumbre de usar windows.

    •Técnico: Se necesitan unos mínimos conocimientos informáticos para sacarle partido.

    •Programas: Los usuarios se quejan de los problemas en la instalación de algunas aplicaciones.

    ResponderEliminar
  7. Ventajas de Windows

    •Es más fácil Al ser de mayor facilidad de uso Windows en este momento continúa siendo el sistema operativo más comercial lo cual se refleja en la disponibilidad de aplicaciones, facilidad de mantenimiento así como soporte en el desarrollo de nuevas aplicaciones, puntos que pueden ser cruciales en la elección de servidores que corren aplicaciones web.

    •Aplicaciones desarrolladas en menor tiempo Fruto de la inversión realizada por Microsoft y aunado a una comunidad de programadores cada vez más grande se ha logrado facilitar el desarrollo de aplicaciones y sistemas que corran sobre servidores Windows lo cual se ve reflejado en tiempos de desarrollo menores.

    Desventajas De Windows

    •Los estándares cambian todo el tiempo:
    Apegarse a los estándares de Microsoft no es una tarea fácil. ¿Alguna vez ha tratado de trabajar sobre el mismo archivo .doc en un computador con Office 2003 y otra con la versión de Office 2007? Sabrá a qué nos referimos.
    Microsoft es el propietario de los formatos de archivo de Office: pueden cambiarlos con cada nueva versión y no tiene la obligación de mantenerlos compatibles con versiones anteriores.

    •Programas por defecto que no pueden desinstalarse:
    ¿No quiere tener reproductor multimedia de Windows en su computador? ¿Ya no usa Internet Explorer? Usted no puede desinstalar estos programas.
    Solían trabajar de manera autónoma, pero ahora están inseparablemente atados a Windows; así es como vienen con cualquier computador y nadie se puede deshacer de ellos.

    •Prácticas monopolísticas
    Microsoft tiene un gran control sobre los fabricantes de computadores, quienes entregan sus equipos con Windows preinstalado.
    Esto significa que ningún programa que compita con productos Microsoft, ya sea el reproductor multimedia, el navegador web, el paquete ofimático o el programa de mensajería instantánea, todos ellos estarán preinstalados en las computadores que vaya a comprar. Microsoft propicia el hecho de que no haya más alternativas, asegurando que sea cual sea la tarea que un usuario quiera realizar, éste se quede sin opciones, restringiéndolas y hasta aniquilándolas.

    •Exigente: Vista requiere un ordenador muy potente para funcionar, incluso en su versión más básica.

    •Seguridad: Los usuarios destacan los fallos, a pesar de los esfuerzos de Microsoft en esta área.

    ResponderEliminar
  8. RAZONES PARA UTILIZAR LINUX

    Linux es uno de los sistemas operativos más robustos, estables y rápidos
    Es austero: Linux funciona hasta en un 386
    El manejo de la memoria de Linux evita que los errores de las aplicaciones detengan el núcleo de Linux
    Linux es multitarea y multiusuario: Esta característica imprescindible está en Unix desde su concepción pero le llevó a Microsoft más de 20 años ofrecerlo en su sistema operativo de consumo
    Linux soporta gran variedad de entornos gráficos (KDE, GNOME, XFCE...)
    Hay miles de programas libres para Linux, adaptados a muy diversos propósitos y disponibles en internet para usarlos con GNU/Linux
    Linux permite navegar por Internet y conectar máquinas en red de manera natural (los protocolos TCP/IP ó PPP por ejemplo, están incluidos como un módulo del básico del núcleo)
    Casi cualquier aplicación Unix puede usarse bajo Linux
    Para Linux existe gran cantidad de documentación libre, aunque no siempre está traducida
    Las libertades de copia y modificación permiten usar GNU/Linux para facilitar servicios sin depender de terceros
    Al poder descargarse Linux de internet, el precio de las distribuciones debe mantenerse competitivo con el hágalo Vd. mismo y por lo tanto resulta un precio justo
    Pero no solamente el precio de adquisición de Linux es menor, el de implantación (debido a la posibilidad de emplearlo en tantas máquinas como se desee) también lo es, así como el Coste Total de Propiedad de Linux

    ResponderEliminar
  9. Hola amigos les quiero compartir un software muy conocido tanto en windows como en linux.
    Es el interesante navegador Google Chrome que lo podemos encontrar en linux con las mismas características que en windows hasta las mismas aplicaciones.
    Es muy sencillo de instalar y lo pueden buscar por el gestor de paquetes synapic, estoy muy seguro de que les va ha gustar espero y lo prueben !!!!!saludos!!!!!!

    ResponderEliminar
  10. juan guillermo perdomo

    Este es un sofware de programacion en linux y su homologo en windows es c++/c

    4. GCC

    GCC es un compilador GNU que funcione para C, C + +, Objective C, Fortran, Java, y Ada. Es una herramienta de línea de comandos pero es muy potente. Muchos han IDEs no son más que herramientas de interfaces para GCC. GCC es en realidad un conjunto de herramientas. Los más utilizados son los compiladores de C y C + + código.

    ¿Cómo funciona una herramienta de compilación para diferentes idiomas? Simple: Para C, invocar el "gcc" para el mando y el C + +, invocar la "g + +" comando. Dos compiladores de la misma caja de herramientas. Y g + + es un compilador, no sólo un preprocesador. Se basará código objeto desde el código fuente sin necesidad de utilizar un intermediario a la primera construcción de código C de C + +. Esto crea mejor código objeto y le da una mejor información de depuración.

    Las siglas GCC significaban GNU C Compiler (Compilador C GNU). En la actualidad, al admitir una colección de compiladores la siglas, han pasado a significar GNU Compiler Collection (Colección de compiladores GNU).

    GCC suministra al usuario muchas herramientas de comprobación de errores, integra una eficiente herramienta de depuración y dispone de muchas opciones de optimización de código, basándose en el microprocesador de destino u optimizaciones sobre la compilación de código inteligente.

    Otras características importantes a resaltar son: soporte del procesador de Intel Itanium, integración del compilador de Java GCJ, eliminación del codigo muerto utilizando la representación SSA , preprocesador C integrado en los compiladores C, C++ y Objective C; permiso para renombrar el registro, emisión del codigo Assembler x86 utilizando el estilo de sintaxis Intel
    Potentes optimizaciones en las llamadas a subrutinas (CALL) optimizando los accesos al STACK (pila del procesador).

    Enlace de descarga
    http://gcc.softonic.com/linux

    ResponderEliminar
  11. TuxGuitar es un editor de partituras, con licencia libre y soporte para bastantes sistemas operativos, entre ellos Linux, Windows y Mac OS, el programa se orienta fundamentalmente para guitarra, aunque admite todos los instrumentos soportados por el formato MIDI, el desarrollador de software es Herac. Es una herramienta muy útil en el aprendizaje de música, particularmente en el aprendizaje de la guitarra, ya que además de permitirnos escuchar la canción podemos ver la tablatura y la partitura, además de un esquema con la posición de los dedos en el mástil de la guitarra.

    Es compatible con los formatos .ptb (powertab), .gp3-.gp4-.gp5 (guitar pro), y .tg (tux guitar). Es capaz de importar archivos MIDI y exportar en MIDI, PDF, y ASCII.

    ResponderEliminar